Ya estamos en 2021, y tras dejar atrás al año que recordaremos el resto de nuestras vidas como el de la pandemia, del confinamiento, de engordar, de hacer bizcochos, del deporte en casa, de la primera y segunda oleada, de las fases… llegamos al momento de todos los eneros: los propósitos de año nuevo.

Junto con dejar de fumar o ir al gimnasio, el principal propósito de muchísima gente es perder peso y comer bien.

 

No es de extrañar por tanto que las principales búsquedas en internet en estas semanas sean “Dietista en la Eliana”, “Nutricionista en la Eliana”, “Perder peso en la Eliana”, “Dietista cerca de mí”, etc. Todo ello extrapolable a Ribarroja, La Pobla de Vallbona, Torre en Conill, Bétera, San Antonio de Benagéber, Llíria, Paterna, Náquera, Serra, etc. y por qué no decirlo, es algo que se busca a nivel mundial en estas fechas, no solo en nuestra zona.

Las causas de esto son principalmente:

  1. Nuevos propósitos para mejorar malos hábitos que se arrastran durante años (Educación nutricional).
  2. Perder el peso adquirido en Navidad.
  3. Elevado número de ingestas poco saludables.
  4. Ingestas altamente calóricas, tanto por el tipo de alimentos como por la cantidad.
  5. Disminución de la actividad física en fiestas.
  6. Corregir algún problema de salud (Dietoterapia).
  7. Mejorar el rendimiento deportivo.
  8. Etcétera.

Un claro ejemplo de comida hipercalórica es el día del roscón de reyes, siempre acompañado de chocolate a la taza. Un desayuno delicioso a la par que hiperazucarado.

¿Es saludable el roscón? No. ¿Debo evitarlo entonces? Tampoco.

 

Como siempre decimos, se debe de disfrutar de estos momentos, no solo por el alimento en sí, sino por lo que simbolizan (estar con la familia, la ilusión de los regalos, el buen ambiente que se respira en esos momentos…). Pero siempre con prudencia.

¿Qué significa disfrutar con prudencia?

 

  • No tomarse medio roscón de una tacada.
  • No beberse 3 tazones de chocolate.
  • No estar todo el día tumbado en el sofá.

 

¿Cómo debe hacerse esta ingesta?

 

  • Tomar una ración normal (ojo, si el roscón pesa 800g y se toma 1/4, ya son 200g, una ración más que generosa.
  • Beberse un tazón de chocolate (250ml).
  • Hacer la digestión un par de horas y después llevar un día activo.

¿Y por qué he de tener cabeza?

Básicamente porque este desayuno supone casi 1000kcal, 83g gramos de azúcares añadidos y 29g de grasa saturada (AGS), frente a las 278kcal, 0g de azúcares añadidos y los insignificantes 1.4g de AGS de un desayuno tradicional (vaso de leche y 2 tostadas de tomate).

Es decir, el desayuno del roscón equivale a casi 4 veces las calorías del de leche + tostadas. Además, la calidad nutricional es incomparable.

¿Recordáis que el máximo diario de azúcar añadido permitido por la OMS era de 25g? Pues una ración de chocolate y roscón son 82.5g, es decir, más del triple.

Por tanto, disfruta, muévete y aprovecha este 2021 para alcanzar tus objetivos. ¡Feliz año nuevo!

Y tu… ¿Sabías que una ración de chocolate y roscón contiene el azúcar de 3.5 días?