¿Alguna vez has sentido ansiedad con la comida al empezar a comer bien? ¿Necesitas conocer trucos de picoteo que no engorda?

Cuando una persona decide comenzar a cuidarse o a seguir un plan dietético, en ocasiones existen momentos en los que aparece una especie de necesidad de comer algo. Esto puede ser provocado por la ansiedad, pero no debe haber sentimiento de culpa si un día se opta por comer unas papas a media tarde o un producto de bollería.

El consumir de forma aislada un alimento poco o nada saludable no es perjudicial. El problema viene cuando esto se convierte en una constante o hábito en la vida de dicho individuo, pero al igual que un solo día aislado de buenos hábitos no supone una evolución positiva, un “pecado puntual” no va a suponer un cambio a peor o retroceso en la evolución.

Esto es debido a que para “engordar” o aumentar masa grasa es necesario un exceso de calorías diarias ingeridas. Es decir, si un sujeto necesita 2000kcal y come 2300kcal, comenzará a engordar. Si toma 2000kcal se producirá un mantenimiento del peso y, si ingiere menos, dará lugar a una pérdida de peso.

Volviendo al tema de la ansiedad o de la necesidad inmediata por comer, ésta se puede ver acentuada en momentos como el confinamiento en casa que está viviendo la sociedad española desde el pasado sábado 14 de marzo. Debido a que hay ocasiones en las que es muy complicado evitar caer en la tentación, es recomendable no tener alimentos excesivamente “nocivos” en la despensa o nevera. De este modo también comerás algo cuando no toca, pero no es lo mismo tomarse un yogur que unas “oreo”.

Existen «trucos» para controlar posibles impulsos y por supuesto, un picoteo que no engorda

Para evitar tener una nevera/despensa que incite al pecado existen algunos consejos, tales como:

  • Planificar la lista de la compra. Es decir, al acudir al súper con unos “objetivos definidos” no habrá lugar a la improvisación y a caer en tentaciones publicitarias y productos que puedan entrar por los ojos.
  • Otro consejo importante es acudir a comprar siempre con el estómago lleno. Ir a hacer la compra con hambre es sinónimo de adquirir numerosos productos innecesarios y nada saludables. Comprarás con los ojos y el estómago en lugar de con la cabeza.
  • Si se decide comprar algún alimento pecaminoso, por ejemplo las ya mencionadas galletas “oreo”, es recomendable comprar la cantidad justa para tomar en 1 ingesta y no comprar la promoción del  3×2 del supermercado o el envase ahorro con el doble de cantidad. De este modo se consumirá una sola vez y no se pecará el domingo, lunes, martes , miércoles…

Pero entrando en materia… ¡existen picoteos que no engordan ya que apenas aportan valor calórico! Éstos permiten calmar la ansiedad en determinados momentos sin causar estragos en la alimentación del sujeto, y por tanto sin hacerle incrementar su peso. 

No puedo más, ¡necesito picar algo! 5 opciones saludables:

Se exponen a continuación 5 opciones que, a parte de hipocalóricas son ricas en inmunonutrientes, por lo que dicho “minipecado” tendrá una parte positiva: estará poniendo su granito de arena para reforzar el sistema inmunológico (y no, las “oreo” no lo hacen).

  1. Berberechos: Una lata de berberechos de 63g (tamaño estándar) aporta solamente 30 kcal, lo cual es insignificante.  Además para personas con anemia son un básico en la alimentación debido a su enorme cantidad de hierro.
  2. Palomitas: las palomitas de maíz también son una buena opción, ya que un bol mediano de 25g de palomitas (una vez cocinadas) aporta tan solo 85 kcal. Ojo, recomendable hacerlas caseras en la sartén, sin aceite o casi sin él y controlando la cantidad de sal. Recordad que el maíz  estaba considerado como un buen alimento para el sistema inmunológico (inmunoalimento).
  3. Chocolate negro: a mayor cantidad de cacao (% de pureza) mejor. Una onza fina de 10g tan solo proporciona unas 47 kcal, mientras que si se opta por una onza de tabletas más gruesas (20g/onza) aportará el doble de energía (94kcal). También es un inmunoalimento.
  4. Banderillas de encurtidos: con 2 unidades de este alimento se calma bastante ese denominado “hambre emocional” y se estarán ingiriendo únicamente 80kcal. Que solo apetece una, ¡pues 40kcal! Y este también es un inmunoalimento.
  5. Tortitas de arroz: 2 tortitas aportan únicamente 52kcal y sacian bastante, de hecho hasta se cansa la mandíbula de tanto masticar. Idea: 1 tortita de arroz y 1 onza de choco fino serían 73kcal, ¡que aproveche!

Para finalizar, se recomienda no realizar un consumo abusivo de ningún producto, por muy saludable, inmunoalimento e hipocalórico que sea. Muchos pocos hacen un mucho, por tanto muchos excesos pueden suponer un gran exceso. Se sugiere tomar estas opciones  de picoteo que no engorda a modo de comodín o salvavidas en un momento de ansiedad puntual, no como norma.

 

Ya sea tu caso una pérdida de peso, aumento de masa muscular o dietoterapia, la educación nutricional es imprescindible y de ahí la importancia de estos picoteos que no engordan.